Cómo llegar
A Stirling se puede llegar en tren (medio de transporte que yo no utilice) o en bus. La compañia Citylink ofrecía un servicio de ida y vuelta en el día de lunes a sábado, por solo 4 libras en el verano de 2012. El bus va desde Edimburgo a Dunblane, pero tiene paradas en Grangemouth, Stirling y Stirling University. Se tarda alrededor de una hora y cuarto en llegar, a pesar de las paradas por los pueblos y por la propia Edimburgo que el autobus hace, desde la estación de Edimburgo hasta la estación de Stirling. El viaje es por tanto corto y comodo, y a un muy buen precio.
¿Cuanto tiempo necesitaré?
Pues un día. Entero. Es decir, será mejor que cojais el bus más temprano y volvais en el último (el primer bus de Edimbugo sale a las 7.30, y no hace falta emocionarse, podeis coger el que sale a las 9.25), y volveis en el bus que sale a las 19 (ya sabeis, horario britanico) puede que os de tiempo a ver todas las maravillas que ofrece Stirling. En todo caso, desde luego podreis disfrutar de sus dos principales atracciones: el castillo y el Monumento a William Wallace. La ciudad tiene distancias más importantes que las de Saint Andrews, pero también cuenta con un servicio de autobus urbano que, sorpresa, si permite el cambio de moneda (o lo permitia en 2012)
¿Qué hacer nada más llegar?
Eso entra dentro de lo que cada uno prefiera. Al lado de la estación hay varios cafés y cafeterías donde desayunar, y después, elegir destino: el monumento William Wallace o el Castillo
¿Donde comer?
En nuestro caso, y anticipando lo atareado del día, llevamos bocadillos para comer y comimos, con un viento propio de las midlands (casi highlands ya) escocesas en lo alto del monumento a William Wallace. En el centro había varios lugares donde comer, entre pubs, tabernas, y algun local de fish and chips.
¿Qué ver?
Tres son los principales monumentos de Stirling: el castillo, la carcel y el monumento a William Wallace.
El tiempo se nos echo encima, y no pudimos visitar la carcel pero para mas información teneis la
página web: Cárcel de Stirling
Nosotras, tal vez de manera no muy inteligente visitamos primero el monumento William Wallace
Monumento William Wallace
No digo que no sea lo mejor, y de hecho, es probable que sea recomendable visitar primero el monumento a William Wallace. Sin embargo, aconsejaria que, a pesar de que no parezca estar muy lejos (especialmente en los mapas de Stirling que cogimos en la estación) no os dejeis engañar: el monumento se encuentra a las afueras de la ciudad y es lo más lejano que Stirling ofrece. Sin embargo, merece la pena ir por la mañana por las inmejorables vistas que ofrece lo alto de este monumento.
En todo caso, es mejor coger un bus que dejara cerca, pero no a las puertas del monumento, concretamente cerca de una rotonda desde la que comenzara el ascenso hasta la torre. Hay que tener en cuenta que si no, el paseo dura al menos una hora desde la estación de autobuses de Stirling hasta la mencionada rotonda. Es cierto que es bonito, porque puedes pasar por lugares como el puente de Stirling, desde el que se hizo esta foto
Ya quedara menos ¿no? (Se puede ver la torre en pequeñito al fondo) |
El puente es importante, pues es ahí donde se libóo una de las batallas de la primera guerra de la independencia escocesa, halla por 1297. Es, de hecho, una de las batallas que el héroe William Wallace combatió y ganó y le granjeó su leyenda. La zona ajardinada de alrededor hace muy apetecible su visita y además, sirve para encauzar el ánimo para visitar el monumento.
![]() | |||||||
No os fies de los 38 minutos. Son mas. La linea de puntos azules indica el camino andando desde la estación hasta el Wallace Monument. El puente está donde cruza la otra linea azul, el rio. |
En todo caso, como decia, hay una parada de bus cerca de Causeway Road (en el mapa) y podeis llegar hasta allí y luego ya quedaría esl ascenso al Monumento.
William Wallace os saluda |
El monumento a William Wallace es una de las visitas obligadas en Stirling y yo diría que de toda Escocia. Cierto es que la belleza de Saint Andrews fue una de las cosas que más me cautivo de esta región, pero las vistas del Monumento no son comparables con nada. Además, durante el ascenso hasta la parte más alta, en cada planta ahí una sala dedicada a diferentes temas, como la historia de Escocia, a la historia de William Wallace, a la historia de la construcción del monumento y a grandes hombres que nacieron y vivieron en estas tierras
Mira cuantas cosas inventaron los escoceces |
Al llegar a lo alto de la torre, por fin se puede explorar las maravillosas vistas de Stirling y el rio, y después de la información recabada durante la subida, imaginar la batalla que se libro en el puente.
Bóveda del monumento al aire libre |
Como decía antes, si habeis decidido llevar algo de comer, al pie del monumento encontrareis un pequeño merendero donde podeis hacer una pequeña comida. Es verdad que el viento arrecia con fuerza en esta zona, pero si el tiempo acompaña es un lugar bastante agradable para comer.
Terminada la visita al monumento, el otro imprescindible de Stirling es el castillo, uno de los mejor conservados de Escocia.
Castillo de Stirling
El castillo de Stirling esta situado al norte de la ciudad, en un promontorio. Para ir desde el monumento a William Wallace al castillo aconsejo coger un bus hasta el centro de la ciudada. Subiendo bien por St. John Street, bien por Baker Street, Bow Street y Broad Street llebareis a la esplanada del castillo.
La entrada al castillo en el verano de 2012 costaba 13 libras a los adultos, si bien una de las opciones era adquirir el Explorer Pass. El explorer Pass, es un pase que permite, dependiendo la opción, visitar una serie de monumentos que se ofertan en una serie de días. Por ejemplo, nosotras escogimos la opción de usarlo tres días dentro de un periodo de cinco, de manera que pudimos ver el castillo de Stirling, el castillo de Edimburgo y el castillo de Craigmillar (también en Edimburgo), por tan solo 29 libras, mientras que la suma de los tres superaba con creces esa cantidad.
El castillo de Stirling es uno de los castillos más importantes e históricos de Escocia. Dividido en diversos edificios, permite conocer la vida en el propio castillo en las diferentes epocas, según los añadidos que se le han ido realizando a lo largo de la historia más antigua de Escocia.
Una vez superada la zona de la esplanada y la entrada con los cañones podemos ver el patio principal rodeado de edificios y lugares que explorar
El castillo es un lugar importante, pues los reyes escoceses que participaron en la guerra de la independencia Escocesa nacieron y vivieron aquí. Además, la famosa Mary, la reina de los escoceses, nacio entre sus muros y aquí fue también criado su hijo, James VI de Escocia y I de Inglaterra e Irlanda, que uniría las coronas inglesa y escocesa en su persona. El castillo, antes y después de estos hechos, ha sido sometido a numerosos asedios y ocupaciones enemigas.
Los jardines del castillo y una vista de la torre del principe y el edificio principal |
Si os da tiempo, podeis visitar The Church of the Holy Rude, donde fue coronado James VI, el rey por el que se unieron en 1603 las coronas de Inglaterra, Irlanda y Escocia. Este rey es descendiente de María Estuardo, inicio la etapa jacobina en Reino Unido y sucedió en Inglaterra a Isabel I. Además, fue contra él contra el que el famoso Guy Fawkes intento atentar con el Gunpowder plot. Ya sabeis, remember, remember the fifth of november...
La iglesia de Holy Rude |
Vistas del castillo desde un alto del cementerio |
El cementerio que lo rodea es un lugar muy agradable para pasear y podeis observar el castillo, que se encuentra en lo alto, desde otra perspectiva.
Desde el castillo hasta la estación de buses se tarda alrededor de media hora dando un paseo, y unos veinte minutos andando rápido, pero tened muy presentes los horarios apretados de los transportes en Escocia.
En todo caso, Stirling es una visita obligada para el turista edimburgues que tenga un día libre en su periplo por Escocia, por ser un enclave con gran importancia histórica y muy cercano a la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario