viernes, 5 de octubre de 2012

Como moverse por Edimburgo



Como moverse en Edimburgo en autobús

Iniciando este blog, hablaremos de cómo moverse por su capital. Edimburgo no tiene metro y en el verano de 2012 el tranvía aun estaba en fases de construcción, por lo que el medio de transporte que más utilice fue el autobús.

El servicio de autobuses es bastante bueno cuando te acostumbras a él, aunque al principio puede ser un poco caótico. Por ello aconsejo que se coja alojamiento en el centro, de esta forma no tendrás que coger ningún medio de transporte, más que para las escasas cosas de interés que no estén alrededor de Princess Street Gardens. Si no tenéis esta opción, aquí van mis consejos.
Hay dos grandes compañías de autobuses en la capital, pero Lothian es la que cuenta con más líneas que recorren la ciudad, y las paradas son numerosas en las principales calles.



Lothian es también la compañía que fleta los autobuses Airlink, que conectan el centro de Edimburgo con el aeropuerto.
 
Los autobuses Airlink tienen un precio de 3,50 libras viaje de ida, y 6 libras viaje de ida y vuelta con billete abierto (precios 2012). Con la tarjeta Ridacard, de la que os hablare con posterioridad, el viaje os saldrá gratuito, si bien esta tarjeta se saca en las tiendas de Lothian Buses, situados en Waverley Bridge (enfrente de la parada del autobús Airlink) y en Hannover Street, a la altura de Princess Street.
La última parada de los autobuses Airlink te deja en Waverly Bridge, paralelo al North Bridge, donde encontraras las paradas para la mayor parte de las líneas de autobuses de la ciudad. Para llegar a él puedes ir por Princess Street, donde también encontraras numerosas paradas.  En el propio Waverly Bridge se encuentra una parada de taxis, que no son muy caros. Un viaje de 15 minutos en el mismo te puede salir por unas 9 libras (precio 2012).



El problema principal de los autobuses que encontréis nada más llegar es que no tienen cambio. Debes llevar el importe exacto del precio del billete (1.40 libras billete diurno, precio agosto 2012). Si lleváis menos no os dejaran pasar (salvo conductor majete) y si lleváis más tendréis que pagarlo (siempre que sea en monedas). Por ello, si debéis coger mucho el autobús, la mejor opción es la Ridacard
 
La Ridacard es una tarjeta de autobús que puedes comprar para una semana, para dos, o para cuatro. El precio de la de cuatro semanas es equivalente a comprar tres veces la individual, asique si vas a estar tres semanas, como fue mi caso, es mejor comprarte la mensual y evitar tener que volver a los locales de Lothian.

 
Sin embargo, como digo, la Ridacard sale rentable si tienes que coger el autobús todos los días. Si vives en la Old Town, o en la parte de la New Town cercana a la Princess Street (Entre Princess Street y Queen Gardens), no te merece en absoluto la pena. Incluso diría que si vives por los Medows tampoco. Para todo lo que sea tardar más de 40 minutos andando hasta Princess Street Gardens, aconsejaría coger la Ridacard.

También existe la posibilidad de que, sin necesitar la Ridacard un día tienes que coger el bus, el billete diario cuesta 3,50 libras (precio 2012), y puede ser comprado directamente en el autobús. Será útil para los días que queráis visitar enclaves como Cramond Island, o el Craigmillar Castle.

Moverse en Edimburgo por la noche

Los autobuses Lothian cuentan con líneas nocturnas, consistentes en algunas de las líneas diurnas que siguen su servicio de noche, aunque espaciando el tiempo en las paradas, por lo que no será raro que tengas que esperar al autobús bastante más que de lo que lo haríais de día. Para saber cuáles son estas líneas, podéis encontrar folletos informativos en las sucursales de Lothian (las de Hannover Street y Waverley Bridge)


Los viajes nocturnos cuestan más dinero. Con la tarjeta Ridacard solo te hacen un descuento, el billete no sale gratis. Con la Ridacard el viaje nocturno cuesta 1,40 libras (precio 2012). Sin ella, el precio es de unas 3 libras (precio 2012)

Por supuesto siempre puedes coger un taxi o incluso animarte e ir andando, si no estás muy lejos del centro y vas con un grupo grande. Lo cierto es que esta opción la tomamos muchas veces nuestro grupo, algunas veces con más y otras veces con menos gente, y en ningún momento tuvimos ningún problema. Las zonas residenciales de la ciudad son muy tranquilas, aunque también es cierto que no estábamos demasiado lejos del centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario